El problema de los universales

Autores

  • José Tomás Alvarado Marambio

DOI:

https://doi.org/10.4013/4640

Resumo

Este trabajo discute varias propuestas sobre la naturaleza del llamado “problema de los universales” o de “lo uno sobre lo múltiple”. Primero, se argumenta que el problema no tiene que ver con un análisis conceptual o semántico acerca de la predicación o de la semejanza. Las propiedades que – supuestamente – serían justificadas por las consideraciones a las que lleva el problema de los universales son propiedades determinadas ‘escasas’ cuya existencia debería ser una cuestión de investigación a posteriori y no de reflexión a priori. En segundo lugar, se argumenta que el problema no tiene que ver con el compromiso ontológico que uno pudiese adquirir diciendo o pensando algo. Todas las partes en el debate actual en metafísica de propiedades aceptarían que, por ejemplo, si a es F y b es F, entonces existe algo que tanto a como b son. Luego, el problema radica en la naturaleza de la entidad a la que se hace referencia y que se atribuye tanto a a como a b. Las consideraciones de compromiso ontológico por sí mismas son inútiles para la discriminación entre las diferentes teorías alternativas por las que esas entidades han sido comprendidas. Tampoco puede ser entendido el problema como el problema acerca de cómo un objeto singular puede tener diferentes propiedades (muchos sobre uno), pues las propiedades son concebidas desde un principio por todas las partes en el debate como siendo capaces de instanciación múltiple. Finalmente, se rechaza la concepción según la cual el problema de los universales es un problema acerca de truthmakers. El problema no tiene que ver de manera especial con oraciones de algún lenguaje o proposiciones. No es un problema semántico, sino simplemente ontológico sobre cómo es que la ‘misma’ naturaleza puede estar instanciada en una pluralidad de ejemplifi caciones.

Palabras clave: propiedades, universales, compromiso ontológico, truthmakers.

Publicado

2021-06-07

Edição

Seção

Artigos