Jean-Luc Nancy: materialismo, globalización y ontologia fenomenológica

Autores

  • Hernán Neira

DOI:

https://doi.org/10.4013/4631

Resumo

En una colección de artículos reunidos bajo el título La création du monde ou la mondialisation (2002), Nancy busca dar con una mundialización que no consista en la reproducción ampliada del capital y que no sea un fenómeno local, sino mundial. Para eso sostiene que la diferencia entre globalización y mundialización está dada por el surgimiento de una noción casi metafísica: la creación. Nancy distingue entre el paso del mundo a la globalización y el paso del mundo a la mundialización. La mundialización requiere que, al interior del mundo, se produzca algo nuevo, una ruptura con la simple reproducción de lo existente y que, sin embargo, no suponga una intervención externa al mundo. Esto nuevo, pero no externo, es parte del “materialismo radical”, que Nancy comparte con Marx y Sartre. Con todo, Nancy manifi esta cierta vacilación y retrocede ante su misma propuesta, cuyas posibilidades pueden alcanzarse retrabajando la ontología fenomenológica de Sartre, a partir del problema globalización vs. mundialización planteado por Nancy.

Palabras clave: Jean-Luc Nancy, globalización, mundialización, Sartre, deconstrucción.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2021-06-07

Como Citar

NEIRA, H. Jean-Luc Nancy: materialismo, globalización y ontologia fenomenológica. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 11, n. 1, p. 17–32, 2021. DOI: 10.4013/4631. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/4631. Acesso em: 2 maio. 2025.

Edição

Seção

Artigos