Los rendimientos filosóficos del pensamiento de Meister Eckhart en la fenomenología del joven Heidegger

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/%20fsu.2025.263.05

Palavras-chave:

Eckhart, fenomenología, Heidegger, mística, ser.

Resumo

En el presente artículo se analiza la influencia de Meister Eckhart en el desarrollo de la fenomenología en el joven Heidegger. Partiendo de la primera confrontación con Eckhart en el contexto de su tesis de habilitación, se muestra cómo Heidegger encuentra a lo largo de este periodo en la doctrina de Eckhart aquel impulso esencial que él mismo quería para el desarrollo de su fenomenología: la primacía de la vivencia religiosa sobre las facultades creadas, esto es, un contramovimiento esencial frente a la preeminencia de lo teorético. Consecuentemente, se tratará de presentar cómo Eckhart está presente tanto en el acercamiento fenomenológico al cristianismo primitivo y a San Agustín, como en su lectura alternativa al neoescolasticismo de Aristóteles.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2025-11-08

Como Citar

MARTÍN-MOZO, G. Los rendimientos filosóficos del pensamiento de Meister Eckhart en la fenomenología del joven Heidegger. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 26, n. 3, p. 1–14, 2025. DOI: 10.4013/ fsu.2025.263.05. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/28458. Acesso em: 17 nov. 2025.

Edição

Seção

Artigos