Fuentes de la idea moderna de simpatía

Shaftesbury

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2024.253.06

Palabras clave:

Shaftesbury, simpatía, intersubjetividad, afectividad, empatía, identificación.

Resumen

Aunque de una manera dispersa, en la obra de Shaftesbury los fenómenos que solemos entender bajo el emblema de la simpatía se hallan presentados de forma suficientemente amplia. Si bien serán Francis Hutcheson, David Hume y Adam Smith, principalmente, quienes realicen una caracterización sistemática de la idea de simpatía, los sentidos básicos de tal idea resultan ya manifiestos en los escritos de aquel. Pero, más allá de la función que ocupa el concepto de simpatía en la fundamentación de la vida moral realizada por el pensador inglés, su caracterización de lo simpatético va a ofrecer al pensamiento moderno dos significativos giros pocas veces señalados: uno, en el tratamiento de la afectividad como un modo de conocimiento; otro, en una inédita comprensión de la intersubjetividad que, imprevisible mente, resulta más deudora de Spinoza que de Locke.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-11-28

Cómo citar

INFANTE-DELROSAL, F. Fuentes de la idea moderna de simpatía: Shaftesbury. Filosofia Unisinos / Unisinos Journal of Philosophy, São Leopoldo, v. 25, n. 3, p. 1–14, 2024. DOI: 10.4013/fsu.2024.253.06. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/27191. Acesso em: 29 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos