El universo imaginario de Mies van der Rohe
DOI:
https://doi.org/10.4013/arq.2012.82.06Resumo
Este artículo trata de desvelar, a través del estudio de las obras y escritos de Mies van der Rohe, ese “universo imaginario” que precede y en el que se asienta su actividad creativa con el objetivo de conocer más acerca no sólo de su obra, sino también de ese mundo personal, ese mundo de las ideas, del que surge ésta de modo que nos lleve a entender un tanto más el origen y el desarrollo de su proceso creativo. En Mies nos encontramos con un arquitecto intimista y paciente. Se pasó años conformando ese mundo imaginario en el que llevar a cabo su actividad creativa y éste fue incubado en el espacio inmaterial de las exposiciones temporales. Muchos de sus proyectos sólo pueden entenderse en relación con otros o formando parte de una serie de relaciones ensimismadas y de temas propios que va entrelazando con su propia biografía. Mies realiza a través de su arquitectura un verdadero ejercicio de proyección del yo hasta el punto que podríamos considerar que su afirmación acerca de que el desarrollo de su arquitectura venía de su interior podría cobrar cierto significado y resultar suficiente para explicar ciertos aspectos de su obra, en especial, aquella en la que más cómodo se sintió y con la que mayor libertad se movió a la hora de proyectar como fue el diseño de sus espacios expositivos.
Palabras clave: Mies van der Rohe, actividad creativa, imaginario, proyecto, proceso arquitectónico.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Arquiteturarevista o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Também me responsabilizo integralmente pelos direitos autorais de imagens, fotos e dados incluídos no trabalho submetido. Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo e de seus dados e imagens.
Me responsabilizo pela aprovação junto aos conselhos de ética específicos para cada fim, sempre que necessário.