Proceso de Diseño Integrado: nuevos paradigmas en arquitectura sustentable
DOI:
https://doi.org/10.4013/arq.2009.52.01Resumo
El concepto de Proceso de Diseño Integrado, esencial para alcanzar estándares de sustentabilidad y eficiencia energética en la arquitectura, plantea que el proceso debe evolucionar de un modelo tradicional donde el proyecto transita de forma lineal desde el arquitecto hacia los especialistas hacia un proceso integrado donde todos los miembros del equipo de diseño trabajan en forma colaborativa desde los inicios. La noción de Proceso de Diseño Integrado que encontramos en los textos es eminentemente metodológica y se basa en el entendimiento del proceso de diseño como Análisis/Síntesis; donde los problemas son fragmentados para proponer subsoluciones hasta alcanzar la solución general, y donde además los arquitectos e ingenieros se aproximan al diseño desde perspectivas opuestas. Este artículo propone que el proceso de diseño integrado en la práctica de la arquitectura está más cerca del paradigma Conjetura/Análisis que sugiere que los diseñadores – arquitectos e ingenieros trabajando colaborativamente - proponen ideas basadas en sus conocimientos y experiencias antes realizar algún análisis. La metodología de investigación se basó en casos de estudios de oficinas de arquitectura contemporáneas que han sido pioneras en arquitectura sustentable y eficiencia energética. Se realizaron mapas del proceso de diseño de edificios realizados por cada oficina utilizando la información recopilada a través de entrevistas con arquitectos, ingenieros y clientes; además de información gráfica y documentos. Las conclusiones sugieren que para que el Proceso de Diseño Integrado ocurra, no basta con una aproximación metodológica sino que es necesario comprender los cambios de paradigmas, donde la educación es esencial para formar el ‘nuevo arquitecto’ y el ‘nuevo ingeniero’ que comparten conocimientos y habilidades, además de un lenguaje común.
Palabras clave: Proceso de Diseño Integrado, arquitectura sustentable, eficiencia energética.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Arquiteturarevista o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Também me responsabilizo integralmente pelos direitos autorais de imagens, fotos e dados incluídos no trabalho submetido. Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo e de seus dados e imagens.
Me responsabilizo pela aprovação junto aos conselhos de ética específicos para cada fim, sempre que necessário.