Proyecto por narrativas: Aportaciones conceptuales y metodológicas para los territorios contemporáneos
DOI:
https://doi.org/10.4013/arq.2018.141.08Resumen
El presente texto aborda los procesos proyectuales en el ámbito de la ciudad y del territorio. Como resultado de investigaciones urbanas, el foco de este artículo está en la interfaz entre procesos analíticos y proyectuales en el territorio, traducidos aquí, respectivamente, como aprensión y proyecto. La problemática enfrentada es la inserción de los contenidos subjetivos presentes en las narrativas sobre el territorio como operadores de proyecto que se expresan a partir de escenarios posibles. El objetivo de este artículo es presentar aportes metodológicos al proyecto de ciudad contemporánea, teniendo en cuenta que ésta se constituye actualmente como un sistema abierto y complejo, pleno de disonancias. Como metodología, proponemos una reflexión teórico-metodológica a partir de dos campos temáticos: el paisaje a partir de las narrativas, y el proyecto por escenarios como un proceso metaproyectual de reflexión en la acción. Para ilustrar el recorrido metodológico propuesto, utilizamos un caso en la ciudad de Porto Alegre – Cais do Porto –, el cual ha sido objeto de estudio en una experiencia académica del posgrado en planeamiento urbano y regional. El paisaje se entiende entonces como una construcción social y un modo de mirar, y el proyecto por escenarios se presenta como un proceso abierto, que contempla los disensos como posibilidad de inserción de la diversidad en la esfera proyectual.
Palabras clave: narrativa, paisaje, proyecto por escenarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Concedo a Revista Arquiteturarevista o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Também me responsabilizo integralmente pelos direitos autorais de imagens, fotos e dados incluídos no trabalho submetido. Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo e de seus dados e imagens.
Me responsabilizo pela aprovação junto aos conselhos de ética específicos para cada fim, sempre que necessário.