Proyecto por narrativas: Aportaciones conceptuales y metodológicas para los territorios contemporáneos

Autores/as

  • Daniele Caron Faculdade de Arquitetura - Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Paulo Edison Belo Reyes Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.2018.141.08

Resumen

El presente texto aborda los procesos proyectuales en el ámbito de la ciudad y del territorio. Como resultado de investigaciones urbanas, el foco de este artículo está en la interfaz entre procesos analíticos y proyectuales en el territorio, traducidos aquí, respectivamente, como aprensión y proyecto. La problemática enfrentada es la inserción de los contenidos subjetivos presentes en las narrativas sobre el territorio como operadores de proyecto que se expresan a partir de escenarios posibles. El objetivo de este artículo es presentar aportes metodológicos al proyecto de ciudad contemporánea, teniendo en cuenta que ésta se constituye actualmente como un sistema abierto y complejo, pleno de disonancias. Como metodología, proponemos una reflexión teórico-metodológica a partir de dos campos temáticos: el paisaje a partir de las narrativas, y el proyecto por escenarios como un proceso metaproyectual de reflexión en la acción. Para ilustrar el recorrido metodológico propuesto, utilizamos un caso en la ciudad de Porto Alegre – Cais do Porto –, el cual ha sido objeto de estudio en una experiencia académica del posgrado en planeamiento urbano y regional. El paisaje se entiende entonces como una construcción social y un modo de mirar, y el proyecto por escenarios se presenta como un proceso abierto, que contempla los disensos como posibilidad de inserción de la diversidad en la esfera proyectual.

Palabras clave: narrativa, paisaje, proyecto por escenarios.

Biografía del autor/a

Daniele Caron, Faculdade de Arquitetura - Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Arquiteta e urbanista pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Mestre em Urbanismo pelo Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio pela Universidad Politécnica de Cataluña, Doutora em Urbanismo pelo Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio pela Universidad Politécnica de Cataluña, pesquisadora do Grupo de Pesquisa Identidade e Território (UFRGS), Grupo de Pesquisa Cidade Contemporânea entre arte e filosofia e Pagus - Laboratório da Paisagem (UFRGS). Docente do Departamento de Design e Expressão Gráfica daUniversidade Federal do Rio Grande do Sul.

Paulo Edison Belo Reyes, Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Arquiteto pela Uniritter, Mestre em Planejamento Urbano pela UnB, Doutor em Ciências da Comunicação pela Unisinos, Professor do Departamento de Urbanismo e pesquisador do PROPUR/UFRGS. Coordenador do Grupo de Pesquisa CnPQ - Cidade Contemporânea entre arte e filosofia

 

 

Descargas

Publicado

2018-06-28

Cómo citar

Caron, D., & Belo Reyes, P. E. (2018). Proyecto por narrativas: Aportaciones conceptuales y metodológicas para los territorios contemporáneos. Arquitetura Revista, 14(1), 83–90. https://doi.org/10.4013/arq.2018.141.08

Número

Sección

Artigos