Un análisis de la evolución de las intervenciones urbanas de Roberto Burle Marx en Río de Janeiro

Autores/as

  • Julia Rey Pérez Universidad de Sevilla
  • José Tabacow Universidade do Sul de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.2013.91.03

Resumen

La figura del paisajista brasileño Roberto Burle Marx es sinónimo de construcción del paisaje moderno. Sus proyectos, tanto en el ámbito privado como en las intervenciones urbanas, poseen una serie de rasgos que marcan el inicio de una nueva etapa paisajística en Brasil. Entre sus características se encuentra el uso de formas geométricas libres inspiradas en las corrientes y temáticas de la época –como las vanguardias europeas–, el énfasis en la tropicalidad del país, el tratamiento de las superficies en función de los colores y texturas de revestimiento de las especies vegetales o su personal concepto del espacio público vinculado con la ciudad y con el individuo. Este texto ha querido profundizar en todas estas cuestiones, e identificarlas a través de una metodología que recoja detalladamente el proceso de trabajo del paisajista desde la gestación de la idea hasta su materialización en el espacio público. Asimismo, este recorrido por las intervenciones del paisajista en la ciudad carioca nos permitirá identificar aquellos valores culturales que, por un lado, las definen y singularizan y, por el otro, posibilitan que sean consideradas desde el ámbito patrimonial.

Palabras clave: Rio de Janeiro, paisaje, espacio público, intervención.

Descargas

Publicado

2013-08-02

Cómo citar

Rey Pérez, J., & Tabacow, J. (2013). Un análisis de la evolución de las intervenciones urbanas de Roberto Burle Marx en Río de Janeiro. Arquitetura Revista, 9(1), 20–36. https://doi.org/10.4013/arq.2013.91.03

Número

Sección

Artigos