La ley del mínimo, un reto compartido
FROM KIEFHOEK TO THE POBLADO DIRIGIDO OF ENTREVÍAS
DOI:
https://doi.org/10.4013/arq.2023.191.02Palabras clave:
Sáenz de Oíza, J.J. Pieter Oud, vivienda social moderna, Entrevías, KiefhoekResumen
El control métrico, la eficacia funcional y la precisión constructiva del poblado dirigido de Entrevías (Oíza, Sierra y de Alvear, 1956-59) evidencian una destreza que no se improvisa ni surge de forma instintiva, sino que se apoya necesariamente sobre experiencias anteriores propias y ajenas. En su condición de ‘manifiesto de mínimos’, Entrevías constituye un testimonio clave de la influencia del Existenzminimum en la arquitectura española de posguerra. Partiendo de esta base, el artículo propone reconstituir una hipotética –pero verosímil– conversación en torno al reto de los mínimos entre el propio Oíza y el holandés J.J. Pieter Oud, que treinta años antes había proyectado el icónico barrio obrero de Kiefhoek. El interés de este análisis en paralelo radica en ahondar en una relación que se ha mencionado muchas veces pero que nunca se ha estudiado en profundidad. Se trata por tanto de trazar líneas de continuidad y ruptura entre dos desafíos arquitectónicos similares nacidos en contextos histórico-culturales muy diferentes, con el fin de arrojar una nueva luz sobre ese corpus de investigación específico, acumulativo y sistemático producido por la arquitectura moderna en torno a la vivienda mínima que sigue empleándose como referencia fundamental para proyectar la vivienda contemporánea.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Concedo a Revista Arquiteturarevista o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Também me responsabilizo integralmente pelos direitos autorais de imagens, fotos e dados incluídos no trabalho submetido. Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo e de seus dados e imagens.
Me responsabilizo pela aprovação junto aos conselhos de ética específicos para cada fim, sempre que necessário.