Arquitectura en las comunidades virtuales: lo que va de ayer a hoy... y sigue para mañana...

Autores

  • Gonzalo Velez Jahn

Resumo

Con el amanecer de 2007 se ha dado un nuevo e importante paso en cuanto a la presencia de la arquitectura en las comunidades virtuales que están comenzando a poblar el ciberespacio. Se busca aquí reflejar la evolución de diseñadores arquitectónicos y de sus productos en el medio virtual, en función de los nuevos clientes que ahora requieren de sus servicios, haciendo hincapié en las grandes empresas del medio físico que actualmente se encuentran en el proceso de instalar y operar servicios y oficinas en el medio virtual ocupado por las comunidades virtuales, con el fin de iniciar actividades de servicio, comercio e investigación dentro de mundos virtuales. Dicha evolución es seguida a través de tres etapas de desarrollo: el pasado, presente y futuro especulativo de la arquitectura como recurso de importancia para apoyar el desarrollo de las comunidades virtuales. Se identifican, así mismo, cambios acontecidos en cuanto a la orientación experimentada por las comunidades virtuales en el tiempo y, en particular, la de “Second Life” como arquetipo actual que parece bienvenir una nueva era de participación de la actividad humana el desarrollo integral de la frontera virtual. Otro de los puntos analizados como entorno a la arquitectura es la temática de la educación superior y el interés que esto ha suscitado en un gran número de universidades del mundo físico. Finalmente, se busca promover el pensamiento especulativo sobre el tema entre los investigadores latinoamericanos de arquitectura virtual, así como se sugiere un número de medidas orientadas a robustecer la presencia y participación latinoamericana en el área de Comunidades Virtuales y sus servicios tanto a nivel interno cómo en cuanto a sus relaciones con el medio físico real.

Palabras-clave: arquitectura virtual, comunidades virtuales, ciberespacio.

Publicado

2021-05-24

Como Citar

Jahn, G. V. (2021). Arquitectura en las comunidades virtuales: lo que va de ayer a hoy. y sigue para mañana. Arquitetura Revista, 3(2), 15–30. Recuperado de https://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/article/view/5582

Edição

Seção

Artigos