Percepción, indiscriminabilidad introspectiva y el principio del factor común

Autores

  • Francisco Pereira Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2011.122.02

Resumo

Las teorías filosóficas conjuntivas de la experiencia visual aceptan el principio del factor común, según el cual las percepciones y sus contrapartes alucinatorias que no somos capaces de discriminar introspectivamente deben considerarse como estados mentales o eventos de misma clase o tipo (kind). En este artículo, someteré a crítica dos estrategias que supuestamente implican la adopción del principio del factor común. En primer lugar, repararé en algunas consideraciones de índole causal asociadas a la ciencia de la visión que nos llevarían a aceptar la supuesta superveniencia estrecha del carácter fenoménico y la igualdad de clase experiencial. En segundo lugar, discutiré si la indiscriminabilidad introspectiva es un criterio suficiente para establecer la identidad de carácter fenoménico y de clase experiencial. Argumentaré que estas estrategias no logran motivar de forma concluyente la adopción del principio del factor común como suele asumirse.

Palavras-chave: factor común, experiencia visual, introspección, superveniencia local.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2011-09-01

Como Citar

PEREIRA, F. Percepción, indiscriminabilidad introspectiva y el principio del factor común. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 12, n. 2, p. 114–135, 2011. DOI: 10.4013/fsu.2011.122.02. Disponível em: https://revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2011.122.02. Acesso em: 9 maio. 2025.

Edição

Seção

Artigos