Protofenómeno Arquitectónico: introduciendo la noción de fenómeno primordial en arquitectura

Autores

  • Claudio Rodrigo Araneda

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.2010.62.01

Resumo

El presente trabajo evalúa el impacto que la noción de fenómeno primordial o protofenómeno –acuñada originalmente por el poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe- tiene, cuando esta es aplicada al campo de la Arquitectura. Su objetivo central es El de establecer las distinciones necesarias que contribuyan a identificar, dentro de la plétora de objetos que pueblan el mundo sensorio, el objeto de estudio propio del arquitecto y, con ello, a precisar su campo de acción propio. Establece primero um marco teórico bibliográfico que contextualiza de forma sucinta los logros de la fenomenologia Goetheana dentro del paradigma fenomenológico Husserliano y pone en evidencia la relevancia que estos tienen para todos los campos del saber, arquitectura incluida. A continuación, procede a establecer la distinción entre fenómeno y protofenómeno arquitectónico, expone los problemas y paradojas derivados del estudio del anterior y postula el estudio de este último como la fuente original del saber arquitectural. Finalmente, propone una aproximación genérica al estudio del protofenómeno arquitectónico.

Palabras clave: arquitectura, fenômeno arquitectónico, protofenómeno arquitectónico, fenomenología.

Publicado

2021-05-24

Como Citar

Araneda, C. R. (2021). Protofenómeno Arquitectónico: introduciendo la noción de fenómeno primordial en arquitectura. Arquitetura Revista, 6(2), 76–89. https://doi.org/10.4013/arq.2010.62.01

Edição

Seção

Artigos