Fronteras (pos-)coloniales y fronteras étnicas del Estado multiétnico vietnamita con China
Resumo
Las fronteras que delimitan la soberanía territorial de los Estados nación (pos-) coloniales son un resultado de su historia. La frontera sino-vietnamita en la región norte del estado multiétnico de Vietnam establece las bases jurídicas de los límites compartidos con China, sobre la herencia política que ha dejado el rastro histórico de Indochina durante el colonialismo francés. La construcción material de los límites ha dejado una profunda impronta en la vida cotidiana de los pueblos montañeses de Vietnam y en sus relaciones interétnicas con los grupos habitantes de la zona fronteriza a ambos lados de la línea a lo largo de la historia. Las nuevas políticas y la construcción de categorías clasificatorias y de integración a la hegemonía nacional se adecúan al escenario geopolítico asiacéntrico, que articula la región asiática oriental-sudeste. Una antropología situada de las fronteras y de las minorías étnicas fronterizas contestan y,a veces,reproducen los discursos heredados de la colonialidad del saber/poder que la disciplina jugó en la geopolítica colonial de Asia. El reto de la integración de la diversidad en la realidad multiétnica de estos países pasa por la construcción de una nueva epistemología de la frontera donde la memoria, la identidad, los saberes y los patrimonios de estos grupos transfronterizos tengan cabida en el marco de una amplia mirada de los derechos de las minorías. Un reto complejo en las lógicas de fragmentación sistémica, militarización y amurallamiento global de las fronteras que caracteriza esta fase del capitalismo, donde Asia destaca en el proceso.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista História Unisinos o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista História Unisinos acima explicitadas.