La educación patriótica en los cuarteles. Heterogeneidad, democracia y nación en las campañas para conscriptos “ineducados” en la Argentina, 1890-1930

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2023.272.03

Resumo

 Este artículo explora las campañas de alfabetización para conscriptos lanzadas por el estado nacional en la Argentina entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XIX. A través del análisis los debates en El Monitor de Educación Común, los informes de inspectores escolares y los materiales utilizados en las escuelas para reclutas, indaga en la conformación de los cuarteles en un ámbito privilegiado para la educación patriótica de adultos varones jóvenes considerados como “analfabetos” o “ineducados”. De este modo, se destacan aquí las profundas conexiones entre los diagnósticos sobre el estado de la cultura de la población y las nociones de heterogeneidad, nación y democracia.

Biografia do Autor

Nicolas Sillitti, Kennesaw State University

Department of History and Philosophy, Kennesaw State University (KSU). 402 Bartow Ave, Kennesaw, GA, USA.

Publicado

2023-06-21

Edição

Seção

Dossiê