De hacendados a hoteleros. Estado, reorientación de capitales y turismo en Perú (1970-1980)

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2024.281.05

Resumo

El estudio analiza, en el contexto de los programas de industrialización y diversificación productiva en América Latina y Perú de la década de 1970, la política de fomento del Estado peruano al turismo, en particular la implementación de un fondo para la conversión de la deuda agraria - producto de la reforma agraria que se realizaba - en proyectos de inversión hotelera. A través del estudio de las memorias del banco local de fomento industrial y de otros materiales, se muestran los resultados de esta política y se revisa su impacto sobre el sector turístico. El trabajo pretende contribuir a un mejor entendimiento sobre las políticas planificadas de reorientación de capitales y el surgimiento de grupos empresariales hoteleros.

Biografia do Autor

Fernando Armas, Universidad del Pacífico

Departamento Académico de Humanidades, Universidad del Pacífico, Lima 15072, Lima, Perú.

Publicado

2024-11-12

Edição

Seção

Artigos