Conceptos y lenguaje político en un “intelectual revolucionario” en tiempos de la Independencia: Antonio José de Irisarri (1809-1818)

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2022.263.09

Resumo

Este artículo analiza, desde una historia intelectual y de las ideas, la emergencia de un “intelectual revolucionario”, José Antonio Irisarri, durante el proceso independentista chileno de inicios del siglo XIX. Irisarri es estudiado como un pensador representativo dentro de una larga lista de intelectuales americanos que ayudaron con sus ideas a la liberación de sus respectivos países del dominio español. El estudio se enfoca en ideas, conceptos y lenguaje políticos usado por Irisarri, así como también en el surgimiento de un incipiente espacio público de deliberación como fue el periódico de la época. En espacios como aquellos se ve a este nuevo intelectual, pragmático en la expresión de sus ideas, en contextos sociopolíticos de confrontación entre los actores políticos de una época que transita desde el monarquismo al liberalismo. 

Biografia do Autor

Juan Cáceres Muñoz

Facultad de Filosofía y Educación. Doctor en Historia. Académico del Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Paseo Valle 396, Viña del Mar, Chile.

Gabriel Páez Debia

Facultad de Filosofía y Educación. Doctor en Historia. Programa de Doctorado en Historia. Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Paseo Valle 396, Viña del Mar, Chile.

Publicado

2022-11-04