La experiencia del Espacio Personal en la ETSAB

Autores

  • Joaquim Lloveras i Montserrat

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.20082.03

Resumo

Las Teorías del Doctor Arquitecto Joaquim Lloveras se han concretado con una instalación organizada en el seno de la Universidad de Arquitectura de Barcelona. Con este artículo se pretende hacer objeto de divulgación unas teorías que a lo largo de muchos años de estudio han pasado de ser análisis exhaustivo teórico a cristalizarse en un corpus de conocimiento en estrecha relación con la ciencia de la percepción del ojo humano. Históricamente estos temas se han tratado desde un punto de vista estrictamente médico a través de profesionales de la oftalmología y psicología. Sin embargo, a través de la Teoría TK estos conocimientos se convierten en herramientas de análisis que contribuyen al proceso proyectual. Relacionando la visión con el espacio, a partir de estudios de cánones proporcionales se llega a una constante TK que fundamenta los vínculos del Cono de la Buena Visión y el espacio tridimensional frente a la Persona. De este modo se humaniza el espacio, poniendo en evidencia que la percepción y las sensaciones ópticas son medibles, cuantificables y se interrelacionan. Precisamente de ello trata la Teoría TK y las Leyes de Posicionamiento, donde se estipula y se jerarquiza todo el repertorio de situaciones, como serían estar dentro o fuera del espacio de la Buena Visión, reconocer los Puntos Ciegos, considerando el tránsito entre unas y otras como experiencias reales de las que podemos tomar consciencia y utilizar en la práctica arquitectónica. Finalmente, se ofrece la posibilidad de realizar una “Experiencia Virtual” del Espacio Personal mediante conexión con la página web: http://www.espaistk.eu.

Palabras clave: arquitectura, proporciones visuales, proyecto arquitectónico, diseño.

Publicado

2021-04-27

Como Citar

Montserrat, J. L. i. (2021). La experiencia del Espacio Personal en la ETSAB. Arquitetura Revista, 4(2), 17–31. https://doi.org/10.4013/arq.20082.03

Edição

Seção

Artigos